¡No te pierdas Expo Condominios 2025!

El Colegio de Administradores de Condominios y Edificios, CGAI, participará en la Expo Condominios 2025, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de noviembre en el Centro de Eventos Centro Parque.

Este encuentro será un espacio ideal para reencontrarnos con nuestros socios y socias, así como para dialogar con administradores y administradoras que aún no forman parte del Colegio. Queremos compartir de primera mano los beneficios de colegiarse y el valor de seguir fortaleciendo juntos nuestra profesión.

Los invitamos a visitarnos en nuestro stand. ¡Será un honor recibirlos y seguir construyendo comunidad y profesionalismo en la administración de edificios y condominios!

más información

VER VIDEO

¡Quedan menos días para Expo Condominios 2025!

CGAI participará en Expo Condominios 2025, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de noviembre en el Centro de Eventos Centro Parque.

Este encuentro será un espacio ideal para reencontrarnos con nuestros socios y socias, así como para dialogar con administradores y administradoras que aún no forman parte del Colegio. Queremos compartir de primera mano los beneficios de colegiarse y el valor de seguir fortaleciendo juntos nuestra profesión.

Los invitamos a visitarnos en nuestro stand. ¡Será un honor recibirlos y seguir construyendo comunidad y profesionalismo en la administración de edificios y condominios!

Compartimos un video de Carlos Bennett, Director de CGAI.

https://youtube.com/shorts/-Q9psHIn40k

Tenemos el agrado de invitarlos a tomar un curso introductorio gratuito sobre Inteligencia Artificial con la empresa internacional AI Corporation / Founderz.
Los interesados pueden Inscribirse en info@cgai.cl para enviarles las credenciales requeridas para comenzar el curso.

 

¡Atención administradores! 

Si ya están por cumplir un año inscritos en la plataforma https://condominios.minvu.cl, deben actualizarla lo antes posible.Para ello, como señala el Minvu, deben ingresar a la brevedad la documentación requerida para estos efectos en dicha plataforma, en la opción “actualización anual”, para evitar la pérdida de vigencia de su inscripción.

Conoce el Sistema de Reclamaciones y Sanciones en la administración de edificios y condominios
 
CGAI te invita a informarte sobre esta herramienta que dispone la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria para regular la actividad que desarrollan las y los administradores de condominios.
 
Puedes acceder al folleto instructivo del Minvu en el siguiente link:
 

Estimados socios de CGAI,

En nuestra constante búsqueda por fomentar la gestión eficiente y una convivencia armónica en los condominios, les compartimos una selección de documentos esenciales para su labor como administradores.

Adjunto a este correo encontrarán:

  1. Reglamento de la Ley 21.442: Información clave para el cumplimiento normativo en la administración de condominios.
  2. Guía de recomendaciones para el uso de piscinas en condominios: Consejos prácticos para garantizar un uso seguro y responsable de estos espacios comunes.
  3. Seguridad en condominios: Pautas para reforzar la seguridad de residentes y bienes.
  4. Guía de buena convivencia en condominios: Estrategias para promover relaciones positivas entre los copropietarios y residentes.

Estos documentos están diseñados para facilitar su trabajo diario y mejorar la calidad de vida en las comunidades que administran.

Les invitamos a descargar y revisar el material, y no duden en ponerse en contacto con nosotros si tienen preguntas o requieren orientación adicional.

CGAI asiste invitado por el Minvu a ceremonia de oficialización del Reglamento de la Ley 21.442

El Colegio de Administradores, CGAI, fue invitado por el Ministerio de la Vivienda, Minvu, al acto oficial en que el titular de la cartera, Carlos Montes, dio a conocer la publicación en el Diario Oficial del Reglamento de la Ley 21.442 de Copropiedad Inmobiliaria.

Como señaló el ministerio, “uno de los primeros efectos de la entrada en vigor del Reglamento de la Ley, es que comenzó a correr el plazo de un año para actualizar los reglamentos de copropiedad”.

A la actividad realizada por el Minvu asistieron en representación de CGAI su Gerente General, Marta Martínez, y el Presidente de la Comisión de Ética, Héctor Zavala.

Secretaría Ejecutiva de Condominios publica «Guía para una Buena Convivencia en Condominios»

En nuestra calidad de @CGAI y siempre atentos a mantenerlos actualizados respecto de las últimas informaciones relacionadas con el sector, compartimos la “Guía para una buena convivencia en condominios”, publicada por la Secretaría Ejecutiva del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu.

El documemto aborda diversos temas de interés, tales como evitar ruidos molestos en horarios de descanso, cumplir las normas internas de la comunidad, tener un buen tratos con el personal y una adecuada tenencia de mascotas, entre muchos otros.

¡Los invitamos a leerla!

DESCARGAR

Comienza a operar plataforma para inscribirse en el Registro Nacional de Administradores


Esta mañana, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la encargada nacional de la Secretaría Ejecutiva de Condominios, Doris González, presentó oficialmente el Reglamento del Registro Nacional de Administradores, tras su publicación en el Diario Oficial.
En una ceremonia, en la cual estuvo presente el Colegio de Administradores de Edificios y Condominios, CGAI, el Secretario de Estado efectuó, además, el lanzamiento de la nueva Plataforma Ley de Copropiedad, en la que todo administrador de comunidades deberá inscribirse para poder desempeñar esta labor, tal como lo exige la Ley 21.442.
Para ello, los administradores de comunidades deben obtener la certificación de sus competencias, ya sea tomando un curso como el que ofrece la OTEC CGAI, o certificándose por ChileValora mediante centros acreditados.
Consultado en torno a este tema, Juan Carlos Latorre, Presidente de CGAI, destacó que es importante que los administradores de edificios y condominios certifiquen sus competencias y se inscriban en el Registro, recordando que el plazo para ello es de 18 meses, contados desde la publicación del Reglamento del Registro Nacional en el Diario Oficial.

 

Como Colegio de Administradores de Edificios y Condominios, CGAI, les compartimos esta información de la Secretaría Ejecutiva de Condominios del Minvu, sobre qué requisitos se debe cumplir para formar parte del Registro Nacional de Administradores de edificios y condominios.
PERSONAS NATURALES
A) A título gratuito (no reciben ningún tipo de pago)
-Requisitos: tener mayoría de edad, ser chileno o extranjero con residencia vigente en el país, no tener condenas de Títulos VIII y IX del Libro Segundo del Código Penal.
-Documentos a presentar (ingreso con clave única): certificado de residencia y domicilio para extranjeros, emitido por el Departamento o Sección de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones.
También se debe presentar un certificado de antecedentes penales para fines especiales, emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación, con una antigüedad máxima de 15 días previos a la solicitud de inscripción en el Registro.
B. A título oneroso (reciben un pago por sus servicios)
-Requisitos: tener mayoría de edad, ser chileno o extranjero con residencia vigente en el país, no tener condenas de Títulos VIII y IX del Libro Segundo del Código Penal, educación media aprobada, curso de capacitación en materias de administración de condominios o certificación de competencia laboral.
-Documentos a presentar (ingreso con clave única): certificado de residencia y domicilio para extranjeros, emitido por el Departamento o Sección de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones.
Además, se debe presentar un certificado de antecedentes penales para fines especiales, emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación, con una antigüedad máxima de 15 días previos a la solicitud de inscripción en el Registro.
Otros documentos exigidos son certificado de licencia de educación media, otorgado por el Ministerio de Educación o su respectiva homologación (cursado en el extranjero); certificado de aprobación del curso (universidad o instituto acreditado, OTEC) o certificado ChileValora (en el caso de la certificación de competencia laboral).
PERSONAS JURÍDICAS
A título gratuito u oneroso
-Requisitos: contar con personalidad jurídica vigente al momento de la solicitud; objeto social debe incluir, entre otros, la prestación de servicios de administración de edificios y/o condominios o similares, nómina de las personas naturales que ejercerán las labores de administradores, las que individualmente deberán estar inscritas en el Registro Nacional; identificación de la persona natural que cumplirá requisitos a nombre de la persona jurídica (representante legal, socio o accionistas).
-Documentos a presentar: copia de los estatutos vigentes y un certificado de vigencia de la persona jurídica; formulario digital para la inscripción (en el caso de la nómina de personas naturales mencionada), documentación solicitada para persona natural de acuerdo a título en que prestará servicios (gratuito u oneroso).
Las y los administradores tendrán un plazo de 18 meses para inscribirse, contados desde la publicación del Reglamento del Registro Nacional en el Diario Oficial.
Fuente: Secretaría Ejecutiva de Condominios del Minvu.

* El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 15 días hábiles. A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.

La Creación de la OTECCAGAI, es un gran anhelo de larga data del Colegio, se plasmó en un hecho real de incalculable beneficio para nuestro colegio y, principalmente, para nuestros administradores colegiados. Hoy esta OTECCGAI, ya tiene una estructura definida, un directorio y una estructura con una gerencia general que cuenta con todo el apoyo del directorio de la OTECCGAI.  

Principalmente nosotros enfocaremos nuestro trabajo en desarrollar los mejores cursos de capacitación, entregando conocimientos y competencias, para preparar a nuestros egresados para enfrentar exitosamente la certificación de competencias laborales que estará a cargo de los centros de certificación de competencias laborales que designe el reglamento de la nueva ley de copropiedad.

Cristián Gúzman Salcedo

Rafael Merino Urquiola

Marco Antonio Sepúlveda

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Cart

No hay productos en el carrito.

Lista de Deseos 0